Objetivo: El monólogo cómico o conferencia EHS brinda información práctica sobre uno o varios temas relevantes para la organización y de esta forma motivar un cambio de actitudes y así elevar el nivel de compromiso de los empleados a través de soluciones prácticas tanto en empresa como en hogar.
Temario: Se define con base en las prioridades de cada organización, ya sea sobre calidad, seguridad, salud, ambiente o sobre sistemas de gestión (ISO/IATF)
Elementos que agregan valor:
- La esencia de un monólogo cómico o conferencia EHS es contar una historia que no tenga que ver con el tema de EHS y de esta forma capturar la atención.
- El vocabulario es bien cuidado y nunca se usan palabras vulgares, se hace uso de la ironía, del sarcasmo y de la exageración para provocar que la gente se ría sobre una realidad que ellos hacen y por eso se ríen
- Presentación didáctica con mensajes simples, claros y de aplicación inmediata
- No utilizamos el miedo ni el regaño como motor de cambio
- Se incorporan dinámicas para motivar la participación y el aprendizaje
- Motivar un cambio de actitudes por medio de una plática amena y no una clase de ética a través de una plática de sensibilización que brinda información práctica desde una perspectiva de comicidad e ironía sobre uno o varios temas relevantes para la organización con el objetivo de elevar el nivel de compromiso de los empleados con soluciones prácticas en empresa y en hogar.
Duración: Nos adaptamos a las necesidades de cada organización, pero sugerimos se tenga una duración de 60 minutos
Currículo empresarial. Somos “Especialistas en implementar buenas prácticas en calidad, seguridad, salud y ambiente para la excelencia en sistemas de gestión. Clic para conocer más del Currículo empresarial
Instructores. Profesionistas con al menos 20 años de experiencia laboral y 10 años de experiencia en docencia en el Instituto Politécnico Nacional, lo que garantiza soporte profesional junto con una sólida capacidad de enseñanza que nos permite analizar y reflexionar en grupo los temas, pero sobre todo fomentar el compartir la experiencia de todos los participantes.