Cerrando el círculo virtuoso del papel

Por favor decídete a comprar papel ecológico, en el consumo que tengas en casa, procura que sea papel con menor impacto ambiental o mejor conocido como papel ecológico, en cualquier tienda lo puedes comprar.

 

Es importante hace una aclaración entre dos conceptos que muchas ocasiones se confunden, primero el papel reciclado debe ser entendido como el papel que para su fabricación se utiliza el 100% de fibra de reúso, eso quiere decir que en su totalidad se utiliza materia prima que antes fue papel, esto da unas características especiales al papel, segundo concepto es el papel ecológico que debe ser entendido como el papel que para su fabricación se utiliza materia prima “Con contenido mínimo de 50% de material de reúso, de fibras naturales no derivadas de la madera, de materias primas provenientes de bosques y plantaciones que se manejen de manera sustentable o de sus combinaciones y elaborado en procesos con blanqueado libre de cloro”. En esto radica la diferencia entre un papel reciclado a nivel industrial y un papel ecológico.

 

En el pasado (década de los 80´s) la calidad del papel reciclado (que es muy diferente al ecológico) era baja y esto se debió a la tecnología existente en esos años, lo que causó que algunas impresoras y fotocopiadoras se dañaran pero lo que más se perjudicó fue la percepción que tiene el consumidor acerca del papel reciclado (vuelvo a repetir, es muy diferente al papel ecológico), pero la tecnología hoy por hoy ha cambiado mucho y ahora te sorprenderás la calidad y capacidad de impresión que tiene un papel ecológico, visita cualquier papelería y vas a recibir una agradable sorpresa cuando veas este nuevo papel. Y lo más sorprendente de todo es que cuesta lo mismo así que ya no tienes el pretexto de que es muy caro.
Además puedes sugerir en tu empresa que comiencen a comprar papel ecológico, además de ahorrar en dinero, también tendrán un impacto ambiental menor, si las empresas no lo hacen por el ambiente, al menos que lo hagan por el dinero y creo que esta idea si mueve muchas carteras.

 

Mitos acerca del uso de papel ecológico

 

Mito 1: No puedo mandar con los clientes una carta en papel gris ratón

 

Quien diga esto no habrá visto los diferentes tipos de papel reciclado. Hay papel gris claro y también papel blanco cuyo tono no se distingue en absoluto del papel de fibra virgen. Si tiene dudas visita cualquier papelería y pregunta por los diferentes papeles ecológicos, te darás cuenta que existen diferentes calidades y precios

 

Mito 2: El primo de un amigo me ha dicho que las hojas recicladas estropean las fotocopiadoras e impresoras

 

En los años 80´s esta idea era una realidad, pero en 30 años la tecnología ha cambiado mucho por lo que el Instituto de Medio Ambiente alemán ha concluido en sus estudios que el papel reciclado es apropiado para las fotocopiadoras: no abrasa el tambor ni el rodillo de la fotocopiadora y no daña otros mecanismos. El papel reciclado no deja más polvo en la fotocopiadora que el normal, ni necesita gastar más tinta porque sea más oscuro.

 

Mito 3: El papel reciclado es más caro que el papel normal

 

En primer lugar el papel reciclado que elaboran las grandes empresas papeleras tiene la misma calidad que el papel llamado “normal”, la única diferencia es la materia prima. Para el papel reciclado que mejor debemos llamarlo papel ecológico se utiliza papel de reuso y para el papel “normal” se utiliza fibra virgen que proviene de árboles. En segundo lugar quien diga que el papel ecológico es más caro no se ha dado una vuelta recientemente por una papelería, el precio es el mismo y en algunos casos hasta 2% más económico.

 

Mito 4: Si utilizo papel “normal” o papel ecológico, no es relevante para el planeta

 

Claro que es relevante, la compra de papel ecológico manda una señal al mercado (fabricantes y comercializadores) acerca de nuevos intereses por parte de los consumidores y esto hará que los fabricantes soliciten más papel de reúso para elaborar papel ecológico y esto generará un mayor mercado de reciclaje de papel y por lo tanto cada vez se optará menos por fibra virgen (árboles)

 

A nivel federal ya se tiene una normatividad para el papel ecológico, solo te comentaré de algunos beneficios:

  • Al menos deben tener un mínimo de 50% de material reciclado, de fibras naturales no derivadas de la madera, de materias primas provenientes de bosques y plantaciones que se manejen de manera sustentable o de sus combinaciones
  • Debe ser elaborado en procesos con blanqueado libre de cloro elemental

 

Posiblemente estas dos ideas te sean extrañas porque son algo “técnicas”, lo que sí te puedo asegurar es que si eliges papel ecológico tu impacto en el ambiente será menor.

 

Para reflexionar: Compra un paquete de papel ecológico de 500 hojas y úsalo ya sea en la oficina o la universidad, da el ejemplo y difunde la idea. ¿Cómo crees que te vean en tu empresa, como un ecologista extremo?

 

Si tienes alguna duda, sugerencia o quieres que se aborde un tema para generar ahorros y cuidar el ambiente, por favor escríbenos consultoria@oficinaverde.org.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *