El curso incluye sin costo 6 meses de consultoría por teléfono y/o correo para facilitar la implementación del curso ISO 50001:2018 Sistema de gestión de la energía
Objetivos:
- Analizar los implicaciones más importantes de ISO 50001:2018
- Evaluar los aspectos energéticos y su relación con la gestión del riesgo
- Identificar los requisitos legales para desarrollar los objetivos del SGEn
- Diseñar los principales documentos que solicita la versión ISO 50001:2018 como información documentada para facilitar su incorporación con ISO 14001:2015
Elementos que agregan valor al curso:
- Aplicación inmediata. Entrega de documentos sencillos con acciones prácticas para una implementación rápida y exitosa
- Constancia de competencias laborales (DC-3) válida ante la S.T.P.S.
- Experiencia en capacitación empresarial. Desde 2005 a la fecha hemos capacitado a más de 2,000 empleados desde alta dirección hasta personal operativo.
- Impulso de una cultura encaminada a integrar sistemas. Se establecen lineamientos básicos para desarrollar una cultura de mejora continua.
Metodología de capacitación:
- Análisis conceptual de la norma
- Estudio práctico de un caso real
- Trabajo en equipo e individual
- Intercambio de experiencias
Temario:
- Aspectos relevantes
- Beneficios de sistema ISO 50001:2018
- Semejanzas entre los sistemas ISO 14001:2015 e ISO 50001:2018
- Incorporación de un SGA a un SGEn
- Interpretar ISO 50001:2018 con el análisis de un caso práctico
- Objetivo y campo de aplicación
- Referencias y normativas
- Términos y definiciones
- Contexto de la organización
- Liderazgo
- Planificación
- Apoyo
- Operación
- Evaluación del desempeño
- Mejora
- Liderazgo como principio en la gestión de sistemas
- Relacionar las necesidades de la norma con las competencias solicitadas en la dirección (alta y media) para consolidar la implementación del Sistema de Gestión de Energía
- Compromiso de las personas como principio en la gestión de sistemas
- Relacionar las necesidades de la norma con las competencias solicitadas en las diversas áreas encargadas de supervisar el avance constante y gradual para el logro de los objetivos
- Inspirar una cultura de mejora continua
- Impulsar una cultura organizacional de mejora continua encaminada a una adecuada gestión de sistemas a través del análisis de mejores prácticas nacionales e internacionales
- Jeopardy en ISO 50001:2018
- Actividad donde a través de jugar y aprender se analizan aspectos de la norma junto con situaciones cotidianas que surgen y que pueden poner en riesgo la consolidación y avance del sistema de gestión de la energía
- Sistemas integrados de gestión (ISO 9001, ISO 14001 y ISO 45001)
- Esquema de integración
- Aspectos relevantes para una integración exitosa
Instructor
Mario Amador. Ingeniero con maestría en administración industrial y diplomado en producción más limpia, desde enero de 2005 imparte capacitación enfocada a Buenas prácticas en sistemas de gestión. Ha impartido talleres en KPMG, Daimler, Santander, Saint Gobain, Janssen, etc. Imparte el seminario de titulación “Implementar Sistemas de Gestión ISO 14001 e ISO 45001” en UPIICSA IPN. Clic para conocer más del instructor
Experiencia
Currículo empresarial
Somos una red de profesionistas que agrupa los conocimientos, habilidades y experiencias en ingeniería, administración y psicología con el objetivo de difundir y reflexionar Buenas prácticas en calidad, seguridad, salud y ambiente para la excelencia en sistemas de gestión ISO/IATF.
Desde 2005 hemos apoyado a diversas organizaciones a cumplir sus objetivos. Clic para conocer más del Currículo empresarial
El curso se imparte en las siguientes modalidades:
- Modalidad 1. Webinar virtual
- Herramienta tecnológica: Microsoft Teams
- Duración: 2 sesiones de 4 horas c/u = 8 horas
- Fechas y horarios: El que más convenga a su organización
- Participantes: Desde 1 hasta 18 personas por la misma inversión
- Modalidad 2. Curso presencial
- Duración: En 1 sesión de 8 horas
- Fechas y horarios: El que más convenga a su organización
- Participantes: Desde 1 hasta 18 personas por la misma inversión
Inversión
Por favor, escríbanos un correo a capacitacion@oficinaverde.org.mx junto con tres datos: Nombre, teléfono y empresa, y a la brevedad enviaremos un folleto digital con la información completa, o bien puede comunicarse al tel. (55) 23-28-35-55 en donde con gusto podremos atenderle.
