Auditando política y objetivos

La política de calidad y su despliegue eficaz solamente se puede valorar basándose en los resultados generales de la auditoría.

Los métodos de auditoría deben incluir:

  • Entrevista con la alta dirección para entender su enfoque y compromiso hacia la calidad.
  • Evaluación, a través de los registros de las revisiones por la dirección, el compromiso e involucramiento de la alta dirección en el establecimiento, implementación, seguimiento y actualización de la política de calidad.
  • Valorar si la alta dirección ha “traducido” eficazmente la Política de Calidad en palabras entendibles y directrices hacia todos los niveles de la organización, con sus objetivos correspondientes a cada función / nivel aplicable.
  • Conducir entrevistas con el personal para verificar si ellos han tomado la conciencia apropiada, el entendimiento y conocimiento del modo como la política de calidad de la organización se relaciona con su propia actividad, sin importar los términos utilizados por esas personas para expresar su entendimiento.
  • Buscar la evidencia de la difusión eficaz de la política de calidad por una comunicación apropiada.

 

Auditando los Objetivos de calidad

El auditor necesita verificar que los Objetivos de calidad generales de la organización han sido definidos; que ellos reflejan la política de calidad, y son coherentes e integrados con los objetivos generales del negocio, incluyendo las expectativas de los clientes. El equipo auditor debe verificar que existe una alineación sustancial y compatibilidad entre los objetivos de calidad y los objetivos generales del negocio. Si este no es el caso, los auditores deben analizar más a fondo el compromiso de la alta dirección con la calidad.

Los Objetivos de calidad necesitan ser medibles y estar documentados.

No existe un modo específico de documentar los objetivos de calidad, estos pudieran aparecer en los Planes de Negocio, resultados de las revisiones por la dirección, Presupuestos anuales, etc. ….. Depende de cada equipo auditor el autosatisfacerse de que los objetivos estén adecuadamente documentados.

Los auditores deben obtener evidencia del modo en que los Objetivos de calidad estén diseminados en cascada de manera apropiada a través de la estructura organizacional y los procesos, ligando los objetivos estratégicos generales con los objetivos gerenciales y hasta los objetivos operacionales específicos.

Es recomendable que los objetivos de calidad documentados sean examinados en la etapa de revisión documental de la auditoría.

Antes del final de la auditoría, el equipo auditor debe satisfacerse de que los objetivos de calidad son realistas y que la organización ha asignado al personal responsable los recursos apropiados para cumplir sus objetivos. Es apropiado muestrear estos objetivos en todos los niveles de la organización.

Los objetivos de calidad no son estáticos y necesitan actualizarse a la luz del clima del negocio actual y la búsqueda de la mejora continua. El equipo auditor debe verificar si el desempeño global de la organización refleja la directriz de la política de calidad y cumple razonablemente los objetivos de calidad.

Los auditores deben tener en mente que los objetivos pueden ser medidos de manera cuantitativa o cualitativa. También deben recordar que existe una liga clara entre el aspecto dinámico de la revisión de la política de calidad y los objetivos de calidad con el compromiso de la organización con la mejora continua.