¿Cuáles son los CyGEI que deben reportar los Establecimientos Sujetos a Reporte?
Seguir leyendo coa web semarnat Preguntas sobre los Compuestos y Gases de Efecto Invernadero
Oficina verde
Buenas prácticas en calidad, EHS y RSE para la excelencia en sistemas de gestión ISO
Seguir leyendo coa web semarnat Preguntas sobre los Compuestos y Gases de Efecto Invernadero
Los sistemas de gestión ISO requieren que una organización identifique y controle los requisitos legales que se aplican a sus productos (incluyendo los servicios). Depende de la organización cómo hacerlo dentro de su sistema de gestión
La organización debería demostrar que los requisitos legales que se aplican a sus productos/servicios se han identificado adecuadamente, están disponibles y se recuperan con facilidad. Seguir leyendo Auditoría de los requisitos legales
es esencial para el éxito de cualquier sistema de gestión, ya sea de calidad, ambiental, seguridad y salud en el trabajo, entre otros. La alta dirección debe liderar y apoyar el sistema de gestión, y comprometerse a proporcionar los recursos necesarios para su implementación y mantenimiento.
Seguir leyendo Compromiso de la alta dirección: auditar procesos
La sustentabilidad ambiental es un enfoque que busca equilibrar el desarrollo económico y social con la protección del medio ambiente, con el fin de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. Se trata de un concepto amplio que incluye diversas dimensiones, como la conservación de la biodiversidad, la reducción de la huella de carbono, la gestión responsable de los recursos naturales y la promoción de prácticas de producción y consumo sostenibles.
Es un concepto que se va incorporando paulatinamente al vocabulario empresarial, hace una década era completamente desconocido, hoy se está comenzando a conocer y debatir en ciertos círculos empresariales, y esto lo dejan patente los estudios que han realizado en México y en el mundo empresas tan importantes como lo son Deloitte y KPMG. Seguir leyendo Qué es la sustentabilidad ambiental y por qué es importante para los negocios
Los carteles ambientales son mensajes visuales que transmiten información sobre cuestiones ambientales importantes, tales como la conservación del agua, el reciclaje, el ahorro de energía, la protección de la biodiversidad, entre otros temas relacionados con la sostenibilidad. Estos carteles suelen ser colocados en lugares visibles y estratégicos, como en espacios públicos, empresas, escuelas y hogares, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de tomar acciones responsables y sostenibles para el cuidado del medio ambiente. Los carteles ambientales pueden estar compuestos por imágenes, textos y gráficos que transmitan mensajes claros y concisos para fomentar el cambio de comportamiento hacia prácticas más amigables con el medio ambiente. Seguir leyendo Carteles ambientales y EHS didácticos
Los indicadores de sustentabilidad son medidas o métricas que se utilizan para evaluar y monitorear el desempeño de una organización o sistema en términos de sustentabilidad. Estos indicadores pueden abarcar diferentes ámbitos, como el ambiental, social y económico, y su selección depende de los objetivos y características de cada caso. Seguir leyendo Tres indicadores de sustentabilidad como gestión de riesgo
Existen diversas Estrategias para la sustentabilidad que pueden ser implementadas por las empresas para lograr la sustentabilidad, algunas de ellas son: Seguir leyendo Estrategias para la sustentabilidad: Las mejores para aplicar
La mercadotecnia verde, también conocida como marketing ambiental o ecológico, se refiere a la práctica de comercializar productos y servicios que sean amigables con el medio ambiente. Esta práctica se enfoca en ofrecer soluciones sostenibles que reduzcan el impacto ambiental de los productos o servicios ofrecidos, así como en educar a los consumidores sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Seguir leyendo Mercadotecnia Verde: Estrategias para mejorar la confianza del consumidor
El impacto ambiental empresarial se refiere a las consecuencias que las actividades y operaciones de una empresa pueden tener sobre el medio ambiente. Esto incluye desde la emisión de gases contaminantes hasta la generación de residuos y la afectación de ecosistemas. Seguir leyendo Impacto ambiental empresarial y como lo puedes evitar
El paradigma de sustentabilidad es un enfoque holístico que busca integrar la protección del medio ambiente, el bienestar social y el desarrollo económico en un enfoque integral y equilibrado. Este paradigma reconoce la interconexión e interdependencia de estos tres aspectos y se basa en la idea de que para lograr un desarrollo sostenible, es necesario tener en cuenta los impactos ambientales, sociales y económicos de las actividades humanas. Seguir leyendo El nuevo paradigma de desarrollo sustentable