¿Cuáles son los CyGEI que deben reportar los Establecimientos Sujetos a Reporte?
Seguir leyendo coa web semarnat Preguntas sobre los Compuestos y Gases de Efecto Invernadero
Oficina verde
Buenas prácticas en calidad, EHS y RSE para la excelencia en sistemas de gestión ISO
Seguir leyendo coa web semarnat Preguntas sobre los Compuestos y Gases de Efecto Invernadero
Un auditor interno en ISO 9001 es una persona que lleva a cabo auditorías internas en una organización para evaluar la eficacia del sistema de gestión de la calidad implementado de acuerdo con los requisitos de la norma ISO 9001.
Seguir leyendo Auditor interno ISO 9001 para de los sistemas de gestión
Los sistemas de gestión ISO requieren que una organización identifique y controle los requisitos legales que se aplican a sus productos (incluyendo los servicios). Depende de la organización cómo hacerlo dentro de su sistema de gestión
La organización debería demostrar que los requisitos legales que se aplican a sus productos/servicios se han identificado adecuadamente, están disponibles y se recuperan con facilidad. Seguir leyendo Auditoría de los requisitos legales
es esencial para el éxito de cualquier sistema de gestión, ya sea de calidad, ambiental, seguridad y salud en el trabajo, entre otros. La alta dirección debe liderar y apoyar el sistema de gestión, y comprometerse a proporcionar los recursos necesarios para su implementación y mantenimiento.
Seguir leyendo Compromiso de la alta dirección: auditar procesos
Auditorias ambientales: como instrumento de política ambiental, cuya operación está encargada a través del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), es un método que evalúa los procesos de una empresa respecto de la contaminación y el riesgo ambiental, el cumplimiento de la normatividad aplicable, de los parámetros internacionales y de buenas prácticas de operación e ingeniería.
EHS (Environment, Health and Safety) en México se refiere a las regulaciones y prácticas de seguridad, salud y medio ambiente en el país. Las empresas en México deben cumplir con las normas y regulaciones de EHS para garantizar un lugar de trabajo seguro y saludable, y para minimizar los impactos ambientales negativos de sus operaciones. Seguir leyendo Conoce la Legislación en EHS en México
Los siguientes documentos brindan información sencilla y práctica a los responsables de implementar o mantener ISO 45001:2018 . Cada una de estas ligas contienen una visión diferente y complementaria para mejorar el desempeño de su actual sistema de gestión. Esperamos que puedan ser de utilidad para desarrollar una cultura de mejora continua. Si al momento de revisar estas guías desea hacer alguna observación para mejorarlas, será bienvenido su comentario.
En el contexto de la sostenibilidad, la Toma de conciencia ISO, se refiere a la adquisición de conocimientos, actitudes y valores que permiten a las personas comprender la importancia de la sostenibilidad y tomar medidas para proteger y preservar el medio ambiente. Esto puede incluir aprender sobre temas como la huella de carbono, la conservación de la energía y el agua, la gestión de residuos, la biodiversidad, entre otros.
Seguir leyendo Valores para la toma de conciencia sistemas ISO/IATF
Establece los principios, el marco y el proceso para la gestión de riesgos en cualquier tipo de organización, incluyendo empresas, gobiernos y organizaciones sin fines de lucro.
La norma ISO 31000 tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a identificar, evaluar y gestionar los riesgos a los que se enfrentan, con el fin de proteger su reputación, sus activos, sus empleados y sus clientes. La gestión de riesgos es un proceso continuo que involucra la identificación, evaluación y mitigación de los riesgos.
A medida que se desarrollaba el concepto del liderazgo en sistemas de gestión ISO/IATF se visualiza la necesidad de características en la persona, además de las seis competencias de liderazgo (Dirigente / Comunicador / Mentor / Aprendiz / Generador / Motivador), se hizo evidente que había otro aspecto del liderazgo que no estaba comprendido por lo que hacen los líderes. Esto se evidencia por una exploración de la función del dirigente.
Seguir leyendo 7 características del liderazgo ISO en sistemas ISO/IATF